Acechaba en los campos de batalla inspirando coraje y furia en los guerreros que la adoraban. Hurgaba entre los cadáveres de los derrotados en forma de cuervo o grajo, ambas aves asociadas a ella. ¿Quién era la diosa de la guerra celta? Morrigan era una triple deidad (por sus tres transformaciones) que se hallaba presente READ MORE
Categoría: MITOLOGÍA CELTA
Morrigan – La antigua diosa de la trinidad irlandesa
La Morrigan, también llamada Mórrígan o Morrígu, es una de las deidades más singulares y complejas de la mitología irlandesa. Se la representa como una figura fuerte, misteriosa y vengativa con un poder inmenso. ¿Quién es Morrigan? El significado del nombre de Morrigan sigue siendo objeto de debate. El Mor proviene de la palabra indoeuropea READ MORE
Algo breve sobre Morrighan (mi «preferida»)
Morrighan:Una de las Diosas más importantes de la cultura celta. MORRIGHAN, LA SEDUCTORA DIOSA OSCURA Morrighan, es nada más y nada menos que la dama oscura de la muerte y la destrucción. Una mujer guerrera de gran belleza representada normalmente con armadura. Ella habita en todo conflicto bélico, en toda guerra o enfrentamiento. Adopta la READ MORE
La unión de Dagda y Morrighan
“Cuando él la vió por primera vez, ella se estaba bañando al pie de la orilla del río.Piernas esbeltas y largas y muy pálidas, su piel dicen que es del color del hueso pulido, suave como el marfil. Manos inteligentes y hábiles desataron las nueve trenzas sobre su cabeza, dejando a su pelo derramarse por READ MORE
Bean-nighe, la mensajera de la muerte escocesa
En Escocia, la «bean-nighe» o la lavandera es vista por viajeros cerca de lagos o fiordo lavando las mortajas de aquellos que estan destinados a morir, cantando o llorando. La bean-nighe se piensa que es el fantasma de una mujer que murió al nacer. El genero femenindo de este espiritu es algo que volvemos a READ MORE
Sobre una Heroína de leyenda “Scatagh”
Scáthach, Scatha, Sgàthach an Eilean Sgitheanach, o Sgathaich, hija de Ard- Greimne de Lethra, hermana y rival de Aoiffe, es una de las heroínas guerreras más legendarias de la mitología celta irlandesa y escocesa, cuya figura despunta en el Ciclo mitológico del Ulster como maestra y entrenadora en las artes bélicas y marciales de héroes celtas READ MORE
Mito celta de la creación
La cosmogonía celta, entendiendo cosmogonía como el conjunto de narraciones e historias ideadas con la intención de dar respuesta al «cómo sucedió la creación del universo, y del hombre mismo», está realmente más relacionada con la formación de un país, Irlanda, mas no de la tierra y sus criaturas. En el Leber Gabala Erenn, el READ MORE
Brian y la Luna.
Brian había salido a vigilar las cercanías de la fortificación donde vivía con los suyos, porque en los últimos meses habían sufrido algunos ataques de una de las tribus vecinas. Durante las últimas horas, se había alejado del poblado divagando por el bosque. Podríamos decir que todo empezó allí, aunque tal vez todo había comenzado READ MORE
La «leyenda» de los Tuatha De Danann…
La tribu de los Fomori se encontraba ya en el territorio mucho antes de que llegasen a Irlanda las demás razas. Sin embargo, éstos vivían principalmente en el mar. La primera raza no autóctona en invadir Irlanda fue la Partholon, y se sabe muy poco de ella. Tras 300 años de lucha contra los READ MORE
Dios Donn
Donn Firineach (Donn de la Verdad), Donn «el Oscuro», Rey Donn de las Hadas: A Donn se le conoce como Donn Firineach (“Donn de la verdad”) y como el “Rey Donn de las Hadas”, pero también como “Donn El Oscuro”, un dios de la muerte. Hay así tres personajes mitológicos en Donn. Los dos primeros READ MORE
Angus Mac Og
Angus o Aengus es el dios celta del amor, la juventud y la poesía, Hijo de Dagda. Se le representa como un dios joven y atractivo rodeado de pájaros. Posee un manto de invisibilidad con el que podría protegerse a si mismo o a otros. Una leyenda sobre Angus cuenta que, mientras dormía, se READ MORE
La maldición de Macha
Crunden, vivía en una parte solitaria del Ulster, entre montañas y siempre acompañado de una gran tristeza, ya que era viudo y tenía que encargarse del cuidado de sus cuatro hijos. Un día cuando estaba sentado en su casa lamentándose de su suerte, vio entrar por la puerta a una mujer, alta y bien READ MORE
Brigit, Diosa Druida o Patrona de Druidas.
Es notable que entre los “fuegos” que se veneran en el druidismo contemporáneo está el “fuego de la creatividad” y antiguamente Brigid era también considerada Patrona de las actividades creativas tales como las Artes Bárdicas de la poesía, música y canción. Esto otorga consideración de los roles de Brigid con respecto a todas READ MORE
Deidades Celtas
Los dioses de los celtas ancestrales Aunque el mundo celta en su apogeo abarcara la mayor parte de Europa occidental y central, no estaba políticamente unificada, ni existía alguna fuente central sustancial de influencia cultural; por consiguiente, había mucha variación en las prácticas locales de la religión celta (aunque ciertos motivos, por ejemplo, la adoración READ MORE
EL PANTEÓN CELTA
Los seres sobrehumanos de los celtas fueron identificados inevitablemente con las divinidades del panteón romano. Y desde esta perspectiva César (La guerra de las Galias, VI, 17) refiere que los galos situaban al frente del panteón a Mercurio, «inventor de todas las artes, guía de los caminos y de los viajes», dotado del poder de READ MORE
La Morrigan, Morgan La Fey y los temores en los paganos.
La Morrigan es una diosa de la batalla, la lucha, y la fertilidad. Su nombre se traduce como «Gran Reina» o «Phantom Queen», y epítetos que ambos son totalmente apropiado para ella. La Morrigan aparece tanto como una diosa única y un trío de diosas. Las otras deidades que forman el trío se Badb («cuervo»), y, o bien READ MORE
MORRIGHAN
(Pan-céltica) También la Morrigu; «Gran Reina», «Diosa Suprema de Guerra», «Reina de los fantasmas o demonios», «Reina de Specter», cambia de forma. Reinaba en el campo de batalla, ayudando con su magia, pero no se unió a las batallas. Asociadas a los cuervos y los cuervos. El aspecto de la Diosa Anciana, la Gran Madre, READ MORE