Archivo de la categoría: REIKI
Los cinco principios Reiki
Niveles de Reiki Usui-Tibetano

Hay cuatro niveles de Reiki Usui-Tibetano. Primer Nivel En el primer nivel de Reiki se abre el canal energético y eso permite canalizar Reiki en el nivel físico principalmente. Continue Reading →
Rectificaciones sobre el Reiki

1. “REIKI NUNCA DESAPARECIÓ DE JAPÓN” Se ha contado que REIKI había desaparecido de Japón y que las maestras herederas de REIKI fueron las norteamericanas Hawaya Takata y su nieta Continue Reading →
La Historia del Reiki

El Dr. Usui nació en un distrito de Kyoto, Japón el 15 de agosto de 1865. Era budista. De niño, estudió Kiko, una versión japonesa del Tai Chi. El Continue Reading →
LA DEPURACIÓN DEL REIKI.

El Reiki saca a relucir profundos bloqueos emocionales (físico, mental, espiritual) al mismo tiempo que nos hace más sensibles y conscientes de estas cuestiones o de lo que llevamos dentro. Continue Reading →
Reiki Ryoho

La imposición de manos es un método de sanación natural que ha existido en el mundo desde tiempo inmemorial. Reiki Ryoho es uno de los métodos tradicionales japoneses que llevan Continue Reading →
Reiki en el Ramón y Cajal de Madrid.
ANTAHKARANA MASCULINO Y ANTAHKARANA FEMENINO

El Antahkarana tiene dos variantes: la más pequeña, con líneas más gruesas es el masculino. Esta forma es más directa y potente. Se suele usar en meditación, en las Continue Reading →
EL ANTAHKARANA

El Antahkarana es un símbolo antíquisimo de sanación y meditación, que se ha utilizado en el Tíbet y en la China durante miles de años. Este símbolo tiene un poder Continue Reading →
SOBRE REIKI SHAMBALLA

“¡Shambhala significa amor incondicional! Shambhala es un regalo de Dios y mío, Germain. No es sólo un sistema de sanación, sinotambién una forma de acelerar el desarrollo espiritual. Se ha Continue Reading →
REIKI

La fuerza del Reiki estimula nuestro organismo de una forma integral, impulsándolo hacia la curación. A través de la Fuerza Vital Universal, podemos liberar y volver a disponer de Continue Reading →